lunes, 4 de julio de 2022

¿Qué fue de Violet? de Rocío Granado Mata.






SINOPSIS: Nebraska, EEUU.
Un diminuto pueblo.
Una rutina constante.
Y de pronto... una cara nueva.
Nadie comprende qué hace allí.
"Huye de la policía."
"Es una asesina."
"Robó documentos de Estado."
"Trabaja para un narcotraficante."
"Solo es una prostituta."
Nadie sabe nada realmente, todo en ella es puro misterio, incluso el por qué la aterroriza Violet.

Un nuevo día se repite. Me siento a desayunar, veo a los mismos clientes de siempre… ahora que lo pienso, ni siquiera estoy seguro de que lleguemos a los cien habitantes en este pueblo. La vieja Rosie me saluda desde detrás de la barra y, de pronto una mano me sirve una taza de café. Es una chica, joven de pelo castaño y no me dirige la mirada. ¿Quién es?

Un nuevo día en este pueblo perdido en mitad de la nada, haciendo lo mismo de cada día. Pero tengo que hacerlo, no puedo ponerme en peligro. Ese viejo sheriff no me deja respirar tranquila, no quiero estar aquí. Pero me recuerdo que todo esto es por culpa de la maldita Violet, no me queda más remedio que ocultarme donde no me buscaría nadie.

Fecha de publicación: Octubre de 2021.



VALORACIÓN PERSONAL:

Esta novela con una narración sencilla y directa consiguió engancharme como desde hacía tiempo no me ocurría. Me leí sus 350 páginas en tan solo tres días y, en la última sesión, alargando la jornada hasta la madrugada. 

Elliot me robo el corazón desde el primer momento, es un personaje inocente y de una bondad infinita. Liz por su parte, más arisca al principio, es su opuesto y juntos, la pareja ideal.

En general tiene muy buen ritmo. Podría dividirse en una primera mitad más centrada en cómo se conocen y se fragua su amistad; y la segunda en descubrir el secreto de Liz, que dado el título es evidente que tiene alguna relación con Violet. 

Me ha encantado también la ambientación, esos pueblecitos rurales de la América profunda. 

Mi nota es un 9.




Enlace de compra en Amazon:












Este blog participa en el programa de Afiliados de Amazon. Cualquier compra que realices a través de nuestro enlace nos ayuda. ¡Gracias!

Audiolibros


¿Qué tal el comienzo del verano? Por mi parte os escribo desde la piscina después de un baño relajante y mientras escucho música. Por momentos como este es mi estación favorita del año. 

No sé a vosotros pero a mí tanto la piscina como la playa me invitan a leer, pero hoy quiero abrir un pequeño debate, los audiolibros. ¿Los habéis probado? Yo solo he recurrido a ellos en dos ocasiones pero eran para libros de no ficción, y tenía que hacer esfuerzos para no distraerme. Me ocurría lo mismo que con los videos de Youtube sobre cualquier tema, si los pongo mientras que hago cualquier otra cosa, acabo desconectando de ellos a ratos. Eso me hace plantearme que quizás me pasaría igual con los de ficción. Pero por otro lado creo que tienen encanto, me recuerdan esos relatos de la radio a los que han hecho referencia en alguna que otra película o serie.  ¿A ti qué te parecen?

Este verano voy a intentarlo con alguno aprovechando los tres meses de prueba gratuitos de Amazon (para quien tenga la suscripción de Amazon Prime). Por si te animas tú también, aquí abajo te dejo el enlace y por favor, luego ven y déjame un comentario sobre tu experiencia. 













Este blog participa en el programa de Afiliados de Amazon. Cualquier compra que realices a través de nuestro enlace nos ayuda. ¡Gracias!


domingo, 3 de julio de 2022

Siempre que llovió, paró, de Alicia Rico For







Siempre que llovió, paró, de Alicia Rico Forte, es un libro escrito por una mujer valiente.
🧗‍♀️Y digo valiente porque cuenta sin ambages su experiencia con la ansiedad, que la asaltó tras superar el cáncer.
🧗‍♀️La autora lo explica con naturalidad, mostrando el tránsito por las etapas de una enfermedad que invalida tanto o más que el dolor físico. No todo el mundo se atreve a hablar de ello, por ser  una dolencia que pocos entienden.
🧗‍♀️Creo que este libro ayudará a mucha gente. A quien padece ansiedad, le mostrará que no está solo. Le enseñará a conocerse y a saber pedir ayuda. A quien no la padece ni la ha padecido, a comprender qué se siente.
🧗‍♀️Es un libro que se lee rápido, es como tener una conversación con una amiga que te cuenta cómo le ha ido mientras compartes un café. Al fin y al cabo, una amiga que nos demuestra que siempre que llovió, paró.

ENLACE AMAZON:





Este blog participa en el programa de Afiliados de Amazon. Cualquier compra que realices a través de nuestro enlace nos ayuda. ¡Gracias!